Según el 7º Barómetro de la Conducción Responsable realizado por la Fundación VINCI Autoroutes, el 35% de los conductores europeos confiesan que se ponen nerviosos cuando van a realizar un trayecto largo en coche. En el caso de los españoles, ese dato sube hasta el 41%.
Planificar bien el viaje, en trayectos largos, es fundamental para eliminar los nervios. Si con tiempo revisamos el estado del vehículo, así como el equipaje y la ruta que vamos a realizar es fácil que reduzcamos la tensión y el estrés.
¿Qué puedes hacer para evitar los nervios al volante?
- Viaja con tiempo para no ir con la presión de llegar con retraso a tu destino.
- Duerme suficiente para que no aparezca la fatiga.
- Una dieta equilibrida y ejercicio también te puede ayudar.
- Programar el gps antes de ponernos en marcha.
- La música relajante también puede generar un espacio menos estresante.
- Evita el consumo de alcohol, tabaco o estimulantes como el café o el té.
Viajar con un coche en buen estado también te hace viajar más tranquilo, por eso en la Red EurOTaller te recomendamos cuidar del buen mantenimiento y revisar el estado de los elementos más delicados:
- Amortiguadores
- Neumáticos
- Liquidos de limpiaparabrisas, frenos, aceite y refrigeración.
- Batería
- Sistema de iluminación
- Aire acondicionado y filtros
Si lo haces con tiempo evitaremos situaciones estresantes. Hay ciertos elementos básicos que debemos revisar para evitar el riesgo de quedarnos tirados en la carretera o sufrir un incidente.
FUENTE: Eurotaller.com